
2009/12/31
Urte Berri On 2010

2009/12/24
2009/12/18
Al Alba
Soy mas bien ave nocturna, así que me cuesta bastante madrugar, pero cuando al despertar me regalan este espectáculo, no puedo evitar mantener una sonrisa perenne durante todo el día.


2009/12/11
El regreso
Entre el viaje y ponerme al día en el trabajo he tenido todo el mes el blog abandonado. Las cosas ya han vuelto a la rutina, espero mantener el ritmo de una entrada semanal y pasarme más a menudo por vuestros blogs.
Comentaros que todo salió muy bien. Fue una boda pequeña, la familia más cercana y cuatro amigos, y a pesar de la lluvia y el granizo...buff, todo el mundo disfrutamos de la fiesta.
En cuanto al viaje es de los que no se olvidan, tanto por el momento como por el lugar. Hemos disfrutado de un país del que destacaría la amabilidad de su gente y su paisaje impresionante. Además del recuerdo de unos días geniales, hemos traído unas cuantas tarjetas llenas de fotos, pero tranquilos que no os voy a aburrir con n-fotos del mismo bloque de hielo...;o)), aunque de vez en cuando aparecerá alguna por aquí.
Os dejo con una adivinanza..... ¿dónde hemos estado?
Hasta pronto!


2009/11/07
Happy Day....

La mujer con la que me siento orgulloso de caminar a su lado.
Hoy es el día de nuestra Boda.
(Estaré desconectado un par de semanas, así que aprovecho para agradeceros de antemano vuestros comentarios.)
2009/10/30
Ultimas luces del día
En esta ocasión los hados del destino que tantas veces me habían sido favorables, se olvidaron de mi. Se nos complicó el montaje de los muebles de la cocina y para cuando salí de casa ya era tarde.
Al llegar al aparcamiento y viendo que apenas quedaban unos rayos de sol en el horizonte, decidí un cambio de planes y me aposté en el acantilado de la playa para captar la silueta del bunker. Aun así, casi no había luz y las pocas fotos que pude hacer quedaron subexpuestas.
Las que os presento hoy son las únicas que he podido “salvar”.
La primera esta retocada con PS trabajándola por zonas: cielo, mar y rocas para intentar sacar lo mejor de cada una.


Aste buru ondo pasa! Buen fin de semana!
2009/10/23
Zuretzat ilargia
Técnicamente la foto no tiene ninguna dificultad. Monté el trípode, preparé la cámara (1/80, F11, ISO100) y me asomé a la ventana de la cocina esperando que la luna hiciera su aparición entre los tejados.
Os dejo con ella.
2009/10/19
Cuando éramos niños


2009/10/10
El Karpín y las cuevas de Pozolagua









Si os encontráis por la zona de Las Encartaciones os propongo una excursión de un día para disfrutar de la naturaleza.
Podemos comenzar la jornada visitando El Karpin.
Ubicado en Karrantza (Las Encartaciones) es un centro de acogida de animales silvestres de distinta procedencia que por alguna razón no pueden ser devueltos a su hábitat natural. También cuenta con una zona dedicada a la evolución con un campamento de paleontólogos y dinosaurios autómatas.
Es un recorrido a pie de hora y media por un camino bien cuidado con áreas de descanso y cafetería.
Muy cerca del parque se encuentran las Cuevas de Pozolagua.
Una belleza de la naturaleza plagada de estalactitas y estalagmitas, gours y varias simas. Lo que la hace única es contar con una de las mayores concentraciones de estalactitas excéntricas del mundo.
Nosotros la realizamos este verano y pasamos un día muy agradable.
Laster arte!
2009/10/02
La lluvia
2009/09/25
Nocturno 2



Estas fotos pertenecen a la misma serie que las de la entrada anterior.
A media tarde cargue el equipo en el coche y puse rumbo al fuerte de la Galea, a partir de ahí seguí caminando por el camino hasta la zona desde la que tenía pensado trabajar. Al llegar, caía ya la tarde y las pocas personas con las que me crucé iban ya de retirada.
Tras una rápida inspección de la zona, elegí mi posición y desplegué el equipo. En cuanto empecé, eché en falta un filtro de degradado neutro y quizás un polarizador. También me hubiera venido muy bien tener a mano una linterna, sobre todo a la vuelta con noche cerrada mientras recorría los acantilados. Falta de previsión por mi parte. La próxima vez prepararé mejor el equipo.
Para suplir la falta del filtro degradado, en el procesado de las fotografías realicé dos revelados, uno para las luces y otro para las sombras, fusionándolos después en una sola imagen. Para ello seguí este (tutorial) de dzoom.
En resumen, una tarde agradable donde aprendí un poco más e incluso salió alguna foto decente. Espero que os gusten y vuestras críticas.
Ondo izan.
2009/09/17
No te detengas



“No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es
casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima, nos enseña,
nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa:
Tú puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores: el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes. Huye.
"Emito mis alaridos por los techos de este mundo", dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas, pero
no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que te provoca tener la vida por delante.
Vívela intensamente, sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron,
de nuestros “poetas muertos”,
te ayudan a caminar por la vida.
La sociedad de hoy somos nosotros.
Los “poetas vivos”.
No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas ….”
Walt Whitman
2009/09/11
Un café....
Adelante, pasa y ponte cómod@.
Toma asiento mientras disminuye la luz
y da comienzo la música.

Permíteme, mientras te invito a un café,
compartir contigo mis gustos, mis cosas,
mi calle, mi música, mi gente.
En definitiva, mi sitio en este el mundo.
Espero que te encuentres a gusto mientras
me acompañas en esta aventura a través de
las imágenes, las palabras y la música.

Gracias por el tiempo y la atención
que me has prestado,
hasta la vista.
2009/09/04
Los Secretos en Bilbo
2009/08/28
Castrecias
Fue un día agradable en el que disfrutamos del buen tiempo (demasiado bueno para mi + 30ºC) que lo superé gracias a la grata compañía y una comida sabrosa y abundante (no pude con todo) que la bajamos dando un paseo tranquilo por el monte.
En lo fotográfico no fue un día muy productivo ni en calidad ni en cantidad, aunque eso era lo menos importante.
2009/08/20
Sube la marea
2009/08/14
El Regato




y que la hormiga no es menos perfecta ni lo es un grano de arena
y que el escuerzo es una obra de arte para los gustos más exigentes
y que la articulación más pequeña de mi mano es un escarnio para todas las máquinas.
Quédate conmigo este día y esta noche y poseerás el origen de todos los poemas.
Creo en ti alma mía, el otro que soy no debe humillarse ante ti
ni tú debes humillarte ante el otro.
Retoza conmigo sobre la hierba, quita el freno de tu garganta.”
Walt Whitman
2009/08/07
Images a la sauvette.

2009/07/30
Puente Colgante de Portugalete



Aunque es el nombre más popular por el que se le conoce, realmente ni es colgante ni de Portugalete. Se trata de un puente transbordador y su nombre oficial es Puente Vizcaya. Inaugurado en 1893, fue el primero de una serie de más de 20 puentes que se construyeron por todo el mundo. Hoy en día quedan 9 en pie aunque no todos en uso.
Viviendo a su lado forma parte de mi vida y lo he cruzado tantas veces que habré dado más de una vuelta al mundo montado en su barquilla.
Para saber más os dejo un enlace a su historia.
Ondo izan....
2009/07/24
Compañeros de viaje
Fernando Pessoa
Casa de juntas de Abellaneda
La supresión de las Juntas encartadas en 1806 supuso el total abandono de estos edificios, que no se recuperaron hasta las rehabilitaciones realizadas en 1901, 1931 y, sobre todo, en el periodo de 1942-1968. El resultado es poco fiel a la historia de los edificios intervenidos. Parte del conjunto fue reformado nuevamente en 1989 para albergar la sede del Museo de Las Encartaciones.
Para saber más os dejo un enlace a su historia.
Como os amenacé en el post anterior sigo haciendo pruebas con la técnica del HDR. Todavía no consigo resultados satisfactorios, aunque en esta foto me gusta como han quedado las nubes.
Sin duda me queda mucho para conseguir algo bueno, mientras tanto disfrutaré del camino.
Gero arte....